Actor,Productor, Escultor

Con la tecnología de Blogger.
RSS

TRABAJOS


Side by side...¿Estamos ante el fín del cine analógico?

   Es difícil tomar una decisión sobre que es mejor para un proyecto hoy en día con la cantidad de avances tecnológicos que existen. Aunque lo que sí está claro es que tu proyecto debe quedar lo mejor posible para que llegue a cuantos más espectadores mejor.
 En el vídeo podemos ver como desde el celuloide más clásico (y su complicado y costoso procedimiento), a la actual imagen digital que avanza cada día más, existen muchísimas formas de hacer cine. Muchos directores siguen apostando por el tradicional cine analógico por su gran calidad en el resultado que da en pantalla, el cine en su esencia. Se habla sobre la seriedad o la profesionalidad de grabar con rollos de película por su elevado coste, ya que se tiene más en cuenta cada error, pues supone altos costes, y se tiene más cuidado en hacerlo muy bien casi a la primera toma (aunque sea muy difícil…).
Sin embargo, con los nuevos avances, el cine ha evolucionado al formato digital, y son muchos los directores que optan por esta gran tecnología, que resulta más barata, más fácil de editar, de añadir efectos especiales, y que sus resultados son más fácil de ver enseguida, por o que los montajes son más rápidos.
Tanto como partidarios como detractores del cine en digital nos dan sus argumentos para decir los pros y los contras de este tipo de cine.
Con las opiniones de los directores de fotografía he llegado a la conclusión que sí es , o sí parece más fácil hacer cine digital que analógico. ¿Por qué? Siempre me ha gustado realizar mis grabaciones, videos y cortos improvisados de una forma fácil, con cámaras caseras,con el que obtenía un resultado muy parecido a las primeras grabaciones digitales que aparecen en el video, de una calidad de imagen bastante baja. Pero ante las innumerables ofertas que la tecnología de hoy en día se nos ofrece, se puede llegar a realizar videos, cortos, de una calidad bastante aceptable. Aunque me gusta, y como actor, estoy deseando poder grabar en cine de 35mm analógico, como productor o simple aficionado de  este mundo del cine, creo que es más fácil acceder al cine digital, por ser algo más económico.
 No creo que el cine analógico vaya a allegar a su final, porque siempre habrá alguien que se dedique a él y porque su calidad no puede ser superada. Pero sí que quedará relegado a aún segundo plano, pues en la era digital que vivimos es muy difícil no sucumbir a estos avances que resuelven tan bien la vida a los directores, y sobre todo a esos guionistas de ciencia ficción que tanto les queda por inventar y crear para seguir sorprendiendo con sus efectos especiales, que irónicamente al intentar ser cada vez más real, es más falso, aunque es algo que con el cine analógico sería prácticamente de conseguir con la calidad que el cine digital nos ofrece.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario